Posteriormente Maria Jesus nos explico todo aquello relacionado con la composicion (la direccion, el horizonte, la posicion del ojo, las leyes de la Gestalt...), y al finalizar nos volvio a enseñar aquel video y nos volvio a pedir escribir la descripcion compositiva en un papel, los resultados fueron bastante diferentes a los del principio.
martes, 29 de septiembre de 2015
Septima clase: Analisis compositivo de un video, 29 de septiembre
Aquel dia la clase comenzo con un video de una bandada de pajaros volando en el cielo. Despues de ver el video Maria Jesus nos pidio que analizasemos desde el punto de vista compositivo aquel video. Las respuestas fueron bastante diversas, y por lo general nadie sabia que contestar, ya que en ese momento la mayoria no sabiamos mucho sobre ello.
domingo, 27 de septiembre de 2015
Exposicion, estudio Liebre
Por Facebook, nuestra profesora de Analisis de la Forma, el Color y la Luz, Maria Jesus, nos dijo que fuesemos a una exposicion de galerias de arte en la calle Doctor Fourquet.
Fui con Rosa Maria Carrillo, del grupo uno. Al ser lunes solo unas pocas galerias estaban abiertas, entramos en la primera que vimos, el estudio Liebre. Alli habia expuestas algunas obras, ademas tambien se usaba para dar clases.
Cuando acabamos de verla nos fuimos a otra, la unica que quedaba era la Galeria Moises Perez de Albenix, pero no conseguimos entrar por poco, acababa de cerrar.
Fui con Rosa Maria Carrillo, del grupo uno. Al ser lunes solo unas pocas galerias estaban abiertas, entramos en la primera que vimos, el estudio Liebre. Alli habia expuestas algunas obras, ademas tambien se usaba para dar clases.
Galeria Liebre |
Cuando acabamos de verla nos fuimos a otra, la unica que quedaba era la Galeria Moises Perez de Albenix, pero no conseguimos entrar por poco, acababa de cerrar.
Galeria Moises Perez de Albenix |
jueves, 24 de septiembre de 2015
Sexta clase: Revista ´´Harpers Bazaar´´, 24 de septiembre,
Ese dia Maria Jesus no podia asistir, con lo cual la clase anterior nos mando algunas paginas de la revista Harpers Bazaar, concretamente una pagina en la que habia que intervenir con amarillos, otra con marrones, otra con azules y finalmente otra con saturados.
Amarillos. |
Saturados. |
Marrones. |
Azules |
martes, 22 de septiembre de 2015
Quinta clase: Dibujos sobre piedras, 22 de septiembre
Dias antes de esta clase la profesora nos aviso de que ibamos a necesitar una piedra, mas o menos lisa, y carboncillo o tiza. Con estos materiales hicimos una pequeña actividad que consitio en que teniamos que pensar en una forma de decir a nuestros ´´colegas de cueva´´ por que nos habiamos marchado.
Escribimos y dibujamos en la piedra lo que queriamos decir, despues un compañero tenia que intentar adivinar viendo el dibujo lo que cada uno queria decir.
En mi caso mi frase fue: Voy a coger manzanas. Me pinte a mi recogiendo manzanas del suelo al lado de unos manzanos. Mi compañera lo adivino a la primera, yo sin embargo no adivine el suyo, yo dije que era que se iba al bosque, y era que se iba al campo.
Posteriormente dimos teoria e hicimos otra actividad que consitio en que tres compañeros se quedaban mirando una imagen y los demas se salian fuera para que no pudiesen verla, despues ellos tres tenian que explicar lo que habian visto a los demas, y estos tenian que dibujarlo tras oir las explicaciones.
Escribimos y dibujamos en la piedra lo que queriamos decir, despues un compañero tenia que intentar adivinar viendo el dibujo lo que cada uno queria decir.
En mi caso mi frase fue: Voy a coger manzanas. Me pinte a mi recogiendo manzanas del suelo al lado de unos manzanos. Mi compañera lo adivino a la primera, yo sin embargo no adivine el suyo, yo dije que era que se iba al bosque, y era que se iba al campo.
Posteriormente dimos teoria e hicimos otra actividad que consitio en que tres compañeros se quedaban mirando una imagen y los demas se salian fuera para que no pudiesen verla, despues ellos tres tenian que explicar lo que habian visto a los demas, y estos tenian que dibujarlo tras oir las explicaciones.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Cuarta clase: Intervencion en la revista ´´Harpers Bazaar´´, 17 de septiembre
En la anterior clase se nos encargo que comprasemos la revista ´´Harpers Bazaar´´ para utilizarla ese dia.
Teniamos que imitar los colores que habia en en una cortina de una foto de la revista. Parecia facil, pero pronto descubri que no lo era, empece torpemente pero le fui cogiendo el truco.
Despues de un rato pintando dimos una clase teorica en la que nos explico la teoria del color. Vimos las interacciones de los diferentes colores, los criterios de uso del color, los tipos de colores (primarios, secundarios, complementarios...).
Mas tarde continuamos con la revista, aunque no la llegue a terminar alli y la tuve que acabar en casa, he aqui los resultados:
Teniamos que imitar los colores que habia en en una cortina de una foto de la revista. Parecia facil, pero pronto descubri que no lo era, empece torpemente pero le fui cogiendo el truco.
Despues de un rato pintando dimos una clase teorica en la que nos explico la teoria del color. Vimos las interacciones de los diferentes colores, los criterios de uso del color, los tipos de colores (primarios, secundarios, complementarios...).
Mas tarde continuamos con la revista, aunque no la llegue a terminar alli y la tuve que acabar en casa, he aqui los resultados:
Resultado final (he intentado que las chicas parezcan geishas) |
Resultado final |
martes, 15 de septiembre de 2015
Tercera clase: Clase sobre el color, 15 de septiembre
En primer lugar dimos una clase teorica en la que Maria Jesus nos explico lo que eran los pigmentos y como al mezclarlos con diferentes aglutinantes se convertian en un tipo de pintura u otro, por ejemplo, nos dijo como podiamos hacernos nuestros propios acrilicos mezclando cola blanca con el pigmento deseado.
Luego nos explico la paleta basica, diferenciando algunos tonos de amarillos, rojos y azules y, diciendo que mejores mezclas producian cada uno de ellos.
Despues de eso, nos enseño mediante practica lo anteriormente aprendido, asi vimos con nuestros propios ojos como interaccionaban los colores.
Para acabar nos aclaro dudas sobre el proyecto del libro de color detallando algunas cosas.
Luego nos explico la paleta basica, diferenciando algunos tonos de amarillos, rojos y azules y, diciendo que mejores mezclas producian cada uno de ellos.
Despues de eso, nos enseño mediante practica lo anteriormente aprendido, asi vimos con nuestros propios ojos como interaccionaban los colores.
Para acabar nos aclaro dudas sobre el proyecto del libro de color detallando algunas cosas.
domingo, 13 de septiembre de 2015
Exposicion 1, ´´El Final de la Oscuridad y lo Diverso´´
El sabado 12 de septiembre asisti a la exposicion que se llevaba a cabo en la Sala Amadis de Injuvis, en la cual se expusieron obras de indole variada. Antiguos alumnos se encargaban de explicarnos el significado de cada obra a la vez que ibamos recorriendo la exposicion.
En estas obras se pretende mezclar lo bello y lo grotesco creando armonia entre ellos.
En estas otras obras se pretende hacer una critica a la vision de la mujer en las diferentes culturas.
Aqui el autor pretendia que el publico relacionase las fotos con los diferentes puntos señalados en el mapa de abajo, correspondiente a Siberia, aunque ninguna de las fotos fueron tomadas en esos puntos, sino que se tomaron en la Sierra de Madrid.
Estas pinturas representan varias escenas de la mitologia oriental, con colores representativos como el dorado y el azul.
Esta obra era bastante singular, ya que mezclaba lo visual con lo auditivo. Intentaba conseguir que el visitante creyese que se encontraba en una cueva, para ello se ayudaba de un sensor de movimiento que cuando detectaba a una persona se ponia a emitir un sonido ambiental que recordaba al interior de una cueva, ademas de los maravillosos dibujos y la baja luminosidad, que contribuian a aumentar esa sensacion.
En esta maqueta se pretende expresar la serenidad de la pesca, y que esa tranquilidad llegue al espectador.
En estas obras se pretende mezclar lo bello y lo grotesco creando armonia entre ellos.
En estas otras obras se pretende hacer una critica a la vision de la mujer en las diferentes culturas.
Aqui el autor pretendia que el publico relacionase las fotos con los diferentes puntos señalados en el mapa de abajo, correspondiente a Siberia, aunque ninguna de las fotos fueron tomadas en esos puntos, sino que se tomaron en la Sierra de Madrid.
Estas pinturas representan varias escenas de la mitologia oriental, con colores representativos como el dorado y el azul.
Esta obra era bastante singular, ya que mezclaba lo visual con lo auditivo. Intentaba conseguir que el visitante creyese que se encontraba en una cueva, para ello se ayudaba de un sensor de movimiento que cuando detectaba a una persona se ponia a emitir un sonido ambiental que recordaba al interior de una cueva, ademas de los maravillosos dibujos y la baja luminosidad, que contribuian a aumentar esa sensacion.
En esta maqueta se pretende expresar la serenidad de la pesca, y que esa tranquilidad llegue al espectador.
jueves, 10 de septiembre de 2015
Segunda clase: Diagrama de Gantt y presentaciones, 10 de septiembre
Lo primero que vimos al empezar la clase fue una tabla enorme dibujada en la pizarra, la cual se denominaba Diagrama de Gantt, Maria Jesus nos explico en que consistia, era una forma de organizacion en la que nos distribuimos el tiempo a traves de las semanas, con lo cual nos da tiempo suficiente a hacer los trabajos antes de la fecha limite.
Mas tarde tomamos apuntes sobre como realizar una presentacion en publico, y justo cuando creiamos que iba a terminar la clase... presentacion sorpresa, aplicar todo lo aprendido realizando un pequeño texto sobre los aviones aparcados en el campus al lado de nuestro edificio. Nerviosa, y sin realmente saber como empezar me puse a escribir. Algunos de mis compañeros, fueron aleatoriamente seleccionados y empezaron a exponer delante de los demas. Sus historias eran curiosas, muchos hablaban sobre como aplicar nuestra carrera a esos aviones, cogiendolos como modelo, realizando maquetas..
Una practica curiosa que nos ha servido para disminuir nuestra vergüenza y que seguro que nos servira en un futuro proximo.
martes, 8 de septiembre de 2015
Primera clase: Presentacion de la asignatura, 8 de septiembre
El primer dia de clase es siempre especial, nuestras cabezas se llenan de una lluvia de preguntas fruto de nuestra inseguridad, y mas si se empieza una nueva etapa, como es la universidad. Todos los nervios que llevaba acumulando a lo largo de los dias, se esfumaron al inicio de la clase.
Maria Jesus Abad Tejerina, nuestra profesora de analisis de la forma, el color y la luz, nos explico como estructurariamos el curso, asi como los examenes y trabajos que hariamos a lo largo del año. Tambien nos conto cosas sobre su vida personal, como lo mucho que habia viajado, a su vez nos hablo de su vida profesional, de todos los trabajos que habia realizado, asi como sus proyectos en desarrollo.
Por ultimo Maria Jesus decidio usar una tecnica bastante singular para aprenderse nuestros nombres; primero paso lista, las personas con el nombre repetido se juntaron en grupos, yo estaba en el grupo de las Carmenes. Los que sobraron se agruparon por letras y se colocaron en orden alfabetico a lo largo de la pizarra. Antes de finalizar la clase grabamos un video en el que ibamos diciendo nuestros nombres conforme Maria Jesus decia nuestra letra inicial. Fue una gran oportunidad para conocernos entre nosotros y, por mi parte hizo que cogiera mas confianza con la universidad y que me sintiera mas comoda estudiando alli.
Maria Jesus Abad Tejerina, nuestra profesora de analisis de la forma, el color y la luz, nos explico como estructurariamos el curso, asi como los examenes y trabajos que hariamos a lo largo del año. Tambien nos conto cosas sobre su vida personal, como lo mucho que habia viajado, a su vez nos hablo de su vida profesional, de todos los trabajos que habia realizado, asi como sus proyectos en desarrollo.
Por ultimo Maria Jesus decidio usar una tecnica bastante singular para aprenderse nuestros nombres; primero paso lista, las personas con el nombre repetido se juntaron en grupos, yo estaba en el grupo de las Carmenes. Los que sobraron se agruparon por letras y se colocaron en orden alfabetico a lo largo de la pizarra. Antes de finalizar la clase grabamos un video en el que ibamos diciendo nuestros nombres conforme Maria Jesus decia nuestra letra inicial. Fue una gran oportunidad para conocernos entre nosotros y, por mi parte hizo que cogiera mas confianza con la universidad y que me sintiera mas comoda estudiando alli.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)